Liber Physiognomiae, Ca. 1440

1.450,00

Liber Physiognomiae, Arte y horóscopos en un tratado prerrenacentista de astrología. Circa 1440. Tratados astrológicos y médicos

DISPONIBLE

ISBN: 9788886251396 Categorías: ,
Reference: 110ILB Etiquetas:

Descripción

Liber Physiognomiae, Arte y horóscopos en un tratado prerrenacentista de astrología. Circa 1440, compuesto por II + 35 + II ss. = 70 páginas, numeradas con sello rojo de la I a la LXX, dos hojas con astrolabios planos e indicadores móviles para localizar el horóscopo, y dos pergaminos; 22 × 29 cm, encuadernado en piel, texto en latín gótico redondeado.

El Liber Physiognomiae es una miscelánea de tratados astrológicos y médicos medievales, revisados en los albores de la era humanística. Se desconoce el autor, el iluminador y el comprador de los textos. Las descripciones de los días y de las cuatro estaciones van seguidas de los doce signos del zodíaco, uno por página, junto con el texto de los horóscopos, que describe el carácter y los acontecimientos positivos y negativos en la vida de hombres y mujeres en relación con el período de nacimiento. Las figuras acuareladas al pie de la página representan la influencia de los planetas en la humanidad. Las partes central y final del códice se ocupan de tablas genealógicas, el texto bíblico del sueño del profeta Daniel (con interpretaciones astrológicas) y las sugerencias médicas de Pietro d’Abano, cuyas clases en la Universidad de Padua a principios del siglo XIV resultan ser la fuente del Liber. Las láminas con dibujos acuarelados son obra de un artista influenciado por Pisanello. Los estudiosos tienden a pensar que el códice se realizó en Padua, dadas las referencias directas a los frescos de Guariento en el presbiterio de los Eremitanos, pero hipótesis recientes, sin respaldo de fuentes probadas, pero bastante probables, sugieren que la obra fue encargada por Leonello d’Este.

Esta edición facsimilar del Liber Physiognomiae se realizó simultáneamente con la restauración del original, al que se le aplicó una nueva cubierta de cuero con bordes impresos en seco y una placa astronómica. La edición está impresa en papel Fabriano «Accademia», mientras que las dos hojas membranosas del códice original son de papel vitela. La costura y la encuadernación en piel de becerro estampada han sido realizadas por artesanos expertos. Esta edición, exclusiva a nivel mundial, está limitada a 999 ejemplares numerados y certificados. El comentario de 64 páginas en rústica contiene la transcripción completa del texto en latín y su traducción, editada por Paola Di Pietro Lombardi, un ensayo histórico sobre el códice de la misma editorial, un estudio artístico de Leandro Ventura y una contribución histórica de Daniele Bini. El códice, el comentario y el certificado de autenticidad se presentan en un mismo estuche.

Obra completa y en perfecto estado.

Gastos de envío gratis para este artículo. Consúltenos cualquier duda, indicando la referencia del artículo.